2003
El primer servicio En 2003 se ofreció el primer servicio al centro municipal de deportes El Sorrall con energía producida por una caldera centralizada de gas natural y que permitía su climatización. |
2004
Recuperación de energía En el 2004 se inició la recuperación de la energía de los gases excedentes del secado térmico de lodo de la depuradora a partir de un sistema de cogeneración. |
2005
Conexión con escuelas Se conectan a TubVerd la escuela Camí del Cros y CEE Les Aigües, los primeros de los hasta 13 centros educativos que se abastecen en la actualidad. |
2006
Ampliación red Se amplió la red urbana de calor y frío para dar servicio a la piscina municipal y una infraestructua sanitaria tan importante para la comarca del Maresme como el Hospital de Mataró. |
2007
Connexión con un polideportivo y centros educativos Apuestan por TubVerd: el Instituto Alexandre Satorras, el polideportivo Teresa Maria Roca, la escuela Antonio Machado y la guardería Elna. |
2008
Nuevas conexiones Se conectan a la red urbana de calor y frío de Mataró, la escuela Maria Mercè Marçal y la guardería Els Garrofers, el polideportivo de la calle Euskadi y el Instituto Thos i Codina. |
2010
Primer edificio privado Se conectan a TubVerd Tecnocampus Mataró, el Instituto Josep Puig i Cadafalch y al campo municipal de fútbol La Llàntia, y edificios con viviendas particulares como el Rengle. |
2011
Nuevo edificio Se inaugura el edificio que acoge la sede de la empresa TubVerd ubicado en carretera de Barcelona, 92 de Mataró. Por primera vez se conectaron viviendas a esta red. |
2012
Nueva fuente de calor Vapor procedente de la Incineradora de Residuos Sólidos Urbanos. |
2015
Entrada de un nuevo socio Naturgy, con un 51% de las acciones, pasa a encargarse de la gestión de la empresa. |
2017
Nueva conexión La escuela GEM se conecta al TubVerd |
2018
Ampliación de la red hasta el primer bloque del barrio IVECO Conexión de 60 viviendas situada en el número 22 de la calle Tordera |
2019
Residencial La Marina Se conecta a TubVerd el edificio Residencial La Marina, con un total de 62 viviendas |
2020
Titularidad pública al 100% Aigües de Mataró (AMSA) recupera el 51 % de las acciones de MESSA propiedad de Naturgy desde 2015, consiguiendo que MESSA pasase a ser una compañía 100% de titularidad pública. En julio del mismo año, MESSA es absorbida per AMSA y la gestión del TubVerd pasa a ser un servicio más de la compañía. |