FLUENT 2.0
Aigües de Mataró es uno de los participantes en el proyecto FLUENT 2.0.
Se trata de un proyecto de segunda fase que parte de los resultados obtenidos en el anterior proyecto FLUENT, que buscaba el desarrollo de un modelo de predicción de averías en redes de distribución de agua basado en software y algoritmos de código abierto. FLUENT 2.0 plantea nuevas funcionalidades vinculadas a la mejora del algoritmo de predicción de averías ya desarrollado, la incorporación del concepto de riesgo en todas sus vertientes dentro del modelo de predicción de averías, y la mejora de la plataforma de integración y tratamiento de datos. También contempla el desarrollo de un visor de resultados con una interfaz que permitirá a los gestores de red tener un control continuo. Una vez perfeccionado el nuevo algoritmo, se llevará a cabo una prueba de concepto para testar su capacidad de cálculo mediante indicadores internos y con la colaboración de las cuatro operadoras que conforman el consorcio del proyecto.
FLUENT 2.0 ayudará a reducir las fugas de agua y mejorar la gestión de las infraestructuras de abastecimiento, optimizando la inversión en mantenimiento preventivo y renovación de tuberías, y contribuyendo a la sostenibilidad del recurso hídrico. Además, permitirá a los ayuntamientos y operadoras mejorar su capacidad de respuesta ante posibles averías, evitando pérdidas económicas e impactos sociales y ambientales no deseados. También permitirá mejorar la calidad del servicio y la sostenibilidad en un contexto en el que las sequías son cada vez más recurrentes e intensas.
El proyecto ha sido financiado por la convocatoria IRC de ACCIÓ. Está coordinado por el Catalan Water Partnership y participan Aigües de Mataró, Aigües de Manresa, AVENTEC, BGEO, Taigua y la Universitat Politècnica de Catalunya.
Objetivo: | FLUENT 2.0 busca, por un lado, afinar el algoritmo de predicción de averías desarrollado durante la primera fase del proyecto, así como mejorar la plataforma de integración y tratamiento de datos. Por otro lado, FLUENT 2.0 debe incorporar las consecuencias de las averías, para poder elaborar una priorización de las tuberías en base al riesgo. Finalmente, se desarrollará un visor de resultados. También se pretende aumentar la masa crítica de datos, mediante la incorporación de nuevas operadoras que deseen sumarse al proyecto. |
Período: | Del 1/9/2024 al 14/8/2025 |
Coordinador del proyecto: |
Imatge
![]()
|
Participantes del proyecto: | TAIGUA -Terrassa cicle de l'aigua, Aigües Manresa, Aigües de Mataró SA, AVENTEC, BGEO OPEN GIS, y Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) |
Financiación: |
Imatge
![]() |