Informació al ciutadà relativa al Reial decret 3/2023

1. Información actualizada periódicamente a lo largo del año: 

a) Los diez últimos boletines de la red de distribución de los análisis de control, los cinco últimos boletines de la red de distribución de análisis completo y de control de radiactividad que gestione, con todos los parámetros cuantificados, la fecha de la toma de muestra y los resultados de cada uno de los parámetros con sus unidades y señalando el tipo de análisis de que se trata;.
Enlace a SINAC i AQUÍ

b) Los resultados de los siguientes parámetros: Dureza, calcio, magnesio y potasio, actualizado al menos una vez por semestre. 
Enlace a SINAC i AQUÍ

2. Información actualizada anualmente en los 20 primeros días de cada año: 

a) Datos generales

1.º Estructura y tipo de propiedad; Propietario de las infraestructuras: ETAP, Depósitos y Redes (entidad, CIF y sitio web) y el operador (entidad, CIF y sitio web) que gestiona la red de distribución y denominación de la red en SINAC.
AQUÍ

2- Zona de abastecimiento de la que depende la red y población abastecida estimada de esa red.
AQUÍ

3- Consumo medio diario de un hogar en esa red de distribución, calculado de forma armonizada (l/hb/d.
AQUÍ

4- Procesos unitarios de tratamiento que son utilizados para la potabilización del agua de dicha red: Desarenado / Desbaste; Aireación; Pre Oxidación; Coagulación / Floculación; Decantación; Filtración; Ozonización; Adsorción; Corrección Ph; Remineralización; Ablandamiento; Resinas De Intercambio Iónico; Nanofiltración; Ultrafiltración; Ósmosis Inversa; Microfiltración; Electrodiálisis Reversible; Desinfección; Rayos Ultravioleta; Fluoración; Otros Tratamientos; Recloración en depósito o en red de distribución.
AQUÍ

5- Tipo del origen del agua (Agua Subterránea: Galería, Manantial, Pozo Entubado, Pozo Excavado; Agua Superficial: Costera/Mar, De transición, Lago/Laguna, Río/Canal, Embalse; Agua De Lluvia).
AQUÍ

6- El rendimiento general del sistema de agua en términos de eficiencia e indicador de fugas estructurales.
AQUÍ

7- Asesoramiento a los usuarios, sobre cómo reducir el consumo de agua, cuando sea apropiado, usar el agua de consumo de manera responsable de acuerdo con las condiciones locales. 
AQUÍ

8- Cuando esté disponible, un resumen y estadísticas de las quejas de los usuarios recibidas por los operadores sobre aspectos dentro del alcance de esta normativa.
AQUÍ

9- Evaluación de riesgos de la zona de abastecimiento, si se tiene elaborada, señalando al menos los peligros y las medidas correctoras y preventivas puestas en ese año.
AQUÍ
 

b) Datos sobre el precio del agua:

1- Periodicidad de la factura; conceptos contenidos en la factura (abastecimiento, saneamiento y otros) y si consta el consumo de ese domicilio.
AQUÍ i AQUÍ

2- Enlace al sitio web de la publicación de la aprobación de precios de todos los servicios del ciclo urbano del agua.
AQUÍ

3- Precio en euros/litro, y euros /m3 lo que supone una factura de 7 m3, 15 m3 y 30 m3 mensuales.
AQUÍ

4-Cuando los costes se recuperen a través de un sistema tarifario u otro sistema, información sobre su estructura por metro cúbico de agua, incluida cuota o parte fija y cuota o parte variable, así como sobre los costes relacionados con las medidas que han sido tomadas por el operador en relación con las medidas para asegurar el acceso a todos al agua de consumo, al apoyo y defensa de dicho acceso a los vulnerables o en riesgo de exclusión social y al fomento del agua del grifo y grado de cobertura de los costes.
AQUÍ i AQUÍ

5- Bonificaciones a la factura a grupos vulnerables en el año anterior y tipos de bonificaciones.
AQUÍ i AQUÍ